El título de "El coche más caro del mundo" se encuentra hoy en el bolsillo trasero de un Ferrari 250 GTO 1962 que fue adquirido en 2014 por el precio de 30 millones de libras, unos 38 millones de dólares.
Otro Caballo Prancing espera ser mejor que los dos anteriores, y es referible a un Ferrari 250 GTO 1962 que ya ha sido incluido en el Reino Unido por un fantástico precio de 45 millones de libras que equivalen a los 56 millones de dólares.
Se ha puesto a disposición a través de los especialistas de Ferrari Talacrest, y el precio podría tener que ver con el hecho de que este es el segundo Ferrari 250 GTO jamás construido. Estaba listo en marzo de 1962, y era un coche de prueba y desarrollo de la fábrica para la serie de GTO.
Históricamente el Ferrari 250 GTO 1962 desarrolló su máximo potencial en la competición Sebring del año 1962 con 12 horas sobre la pista bajo las manos de Phil Hill y de Olivier Gendebien, además terminó primero en su clase y segundo en el panel general. El mismo año compitió en Le Mans, donde terminó tercero en su clase y sexto en total.
Observando con larga perspectiva al Ferrari 250 GTO 1962, es evidente que la labor de conservación y restauración es impresionante, porque las piezas se encuentran en un estado bastante aceptable para el ingreso a la subasta que maneja las salvajes cifras de dinero por los ejemplares clásicos deseados por varios coleccionistas.
El logotipo de Ferrari encerrado en un óvalo que permite la entrada de aire es reluciente en el frente del vehículo. Su apariencia muestra una excepcional simetría con el uso de los faros resaltados y el equilibrio de las formas más sobresalientes que le brindan un carácter singular.
La parte posterior es esculpida con gran calidad, las curvaturas son manejadas con las proporciones bien pensadas, y los faros traseros son característicos de la época de creación del Ferrari 250 GTO 1962. El vehículo posee un conjunto de cuatro escapes cromados que sobresaltan la carrocería principal.
El interior maneja una tapicería negra con una costura en forma de rombos que se acolchan de adelante hacia atrás. Los asientos conservan los estándares de confort de la época con sus respectivos cinturones de seguridad.
Con un diseño deportivo y elegante a la vez, el timón del Ferrari 250 GTO 1962 es a tres radios de aluminio y un contorno variado de madera con la inscripción de la escudería al centro. La palanca de cambios es manual a seis velocidades.
Definitivamente la ruta para que el Ferrari 250 GTO 1962 pueda convertirse en el vehículo clásico con el valor más elevado en el mercado ya se encuentra marcada, aunque es cuestión de tiempo para esperar los resultados finales para esta joya de la historia de automovilismo.
Para observar más detalles del Ferrari 250 GTO 1962 puedes dar clic al vídeo que te compartimos arriba de estas líneas. Recuerda que puedes dejar tus comentarios expresando cuál es tu opinión con relación a este precioso vehículo clásico desarrollado por la compañía de automóviles deportivos Ferrari con sede en Maranello, Italia.
Si te han gustado nuestros tips de motor no olvides que puedes visitarnos en nuestra página Deportes y Motor. Te esperamos.
![]() |
Ferrari 250 GTO 1962 |
Ferrari 250 GTO 1962
Como en una tabla de posiciones, el otro clásico manufacturado por la escudería italiana es el segundo coche más caro del mundo, un Ferrari 335 Sport Scaglietti 1957 que fue comprado por una suma de 29 millones de libras (36,2 millones de dólares) este año.![]() |
Ferrari 250 GTO 1962 - Busca ser el auto clásico más caro |
Otro Caballo Prancing espera ser mejor que los dos anteriores, y es referible a un Ferrari 250 GTO 1962 que ya ha sido incluido en el Reino Unido por un fantástico precio de 45 millones de libras que equivalen a los 56 millones de dólares.
![]() |
Ferrari 250 GTO 1962 - Participó en diferentes competiciones de la época |
Se ha puesto a disposición a través de los especialistas de Ferrari Talacrest, y el precio podría tener que ver con el hecho de que este es el segundo Ferrari 250 GTO jamás construido. Estaba listo en marzo de 1962, y era un coche de prueba y desarrollo de la fábrica para la serie de GTO.
![]() |
Ferrari 250 GTO 1962 - Compitió en Le Mans |
Históricamente el Ferrari 250 GTO 1962 desarrolló su máximo potencial en la competición Sebring del año 1962 con 12 horas sobre la pista bajo las manos de Phil Hill y de Olivier Gendebien, además terminó primero en su clase y segundo en el panel general. El mismo año compitió en Le Mans, donde terminó tercero en su clase y sexto en total.
Un genuino V12 que representa el medio siglo de vida
Bajo el capó del Ferrari 250 GTO 1962 se encuentra el motor original de 3,0 litros de 12 cilindros de embalaje con 300 caballos de fuerza (223 kilovatios) y capaz de alcanzar una velocidad máxima de 280 kilómetros por hora (174 millas por hora).![]() |
Ferrari 250 GTO 1962 - Posee un auténtico V12 |
Observando con larga perspectiva al Ferrari 250 GTO 1962, es evidente que la labor de conservación y restauración es impresionante, porque las piezas se encuentran en un estado bastante aceptable para el ingreso a la subasta que maneja las salvajes cifras de dinero por los ejemplares clásicos deseados por varios coleccionistas.
Detalles del exterior e interior
El Ferrari 250 GTO 1962 tiene un magnífico acabado azul metálico con una raya blanca que central que es característico en los autos de competición. La carrocería muestra claramente los patrones de estudio sobre la aerodinámica de ese tiempo con la aplicación de los conceptos de toma de aire en el exterior.![]() |
Ferrari 250 GTO 1962 - Cuenta con un exquisito diseño |
El logotipo de Ferrari encerrado en un óvalo que permite la entrada de aire es reluciente en el frente del vehículo. Su apariencia muestra una excepcional simetría con el uso de los faros resaltados y el equilibrio de las formas más sobresalientes que le brindan un carácter singular.
![]() |
Ferrari 250 GTO 1962 - Parte posterior |
La parte posterior es esculpida con gran calidad, las curvaturas son manejadas con las proporciones bien pensadas, y los faros traseros son característicos de la época de creación del Ferrari 250 GTO 1962. El vehículo posee un conjunto de cuatro escapes cromados que sobresaltan la carrocería principal.
El interior maneja una tapicería negra con una costura en forma de rombos que se acolchan de adelante hacia atrás. Los asientos conservan los estándares de confort de la época con sus respectivos cinturones de seguridad.
![]() |
Ferrari 250 GTO 1962 - Interior |
Con un diseño deportivo y elegante a la vez, el timón del Ferrari 250 GTO 1962 es a tres radios de aluminio y un contorno variado de madera con la inscripción de la escudería al centro. La palanca de cambios es manual a seis velocidades.
![]() |
El interior posee una atractiva combinación en negro y azul |
Definitivamente la ruta para que el Ferrari 250 GTO 1962 pueda convertirse en el vehículo clásico con el valor más elevado en el mercado ya se encuentra marcada, aunque es cuestión de tiempo para esperar los resultados finales para esta joya de la historia de automovilismo.
Para observar más detalles del Ferrari 250 GTO 1962 puedes dar clic al vídeo que te compartimos arriba de estas líneas. Recuerda que puedes dejar tus comentarios expresando cuál es tu opinión con relación a este precioso vehículo clásico desarrollado por la compañía de automóviles deportivos Ferrari con sede en Maranello, Italia.
Si te han gustado nuestros tips de motor no olvides que puedes visitarnos en nuestra página Deportes y Motor. Te esperamos.
Foto Por Cortesía de: Pinterest
0 Comentarios