El coche que veis en portada es el Mercedes-AMG E 63 pero llevado a niveles jamás imaginados por Posaidon, un grupo de preparadores que asegura que lo ha elevado hasta hacer incluso "superior" al Bugatti Veyron. ¿Será cierto? ¡Veamos!
Mercedes-AMG E 63 optimizado por Posaidon
Mercedes-AMG E 63 by Posaidon
Esta es la toma alemana en el segmento de los Hotroads como les llaman los americanos, y para representar a los fabricantes europeos tenemos al E63 despojado de todas esas cosillas innecesarias con el fin de garantizar una reducción de peso eficiente que le permita ponerse al lado de grandes como el Bugatti Veyron - que según Wikipediaalcanza la velocidad de 100 kilómetros por hora en tan sólo 2,1 segundos, cifra que le convierte instantáneamente en el coche más rápido del mundo.
El AMG E 63 modificado sigue siendo legal en las calles
Así, el equipo de preparadores ha puesto sus manos sobre el modelo alemán superando las cifras de entrada originales de sobre manera, y lo mejor de todo, el coche modificado sigue siendo legal en las calles - ya que cuenta con no menos de 1.020 caballos de fuerza y 1,033 libras por pie (1.400 Nm) de torque.
Kit RS850 - un kit superior
El Mercedes-AMG E63 2017 (aunque de momento no encontramos datos respecto al E63 2016 en la web oficial de Mercedes) ya está en camino y va a llevar un poco más de 600 caballos de fuerza - pero también pierde el grandioso motor V8 de 5.5 litros. Por lo tanto, el sintonizador alemán Posaidon parece listo para enviar al olvido la próxima generación AMG gracias a la implementación del kit RS850 + sobre su motor original V8 biturbo de 5.5 litros.
Mercedes-AMG E 63 llevado a niveles Bugatti Veyron
Las increíbles especificaciones provistas e implementadas por Posaidon nos dan a entender que el team prácticamente ha vuelto a trabajar todo el motor, por ejemplo, modificaron la transmisión para compensar el aumento del par motor que fue posible gracias a los turbos más grandes y a un ECU mejorado. El modelo de tracción total puede ahora acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en sólo 2,8 segundos con una velocidad máxima limitada a las 218 millas por hora que en nuestro equivalente se alcanzaría al golpear la cifra de los 368 km/h - nada mal aún así.
Aros exclusivos para el Mercedes-AMG E 63 by Posaidon
Para preservar la integridad de los neumáticos, la capacidad de frenado también ha sido decisiva, de modo que implementaron un set de frenos cerámicos de carbono de 16,5 pulgadas (420 milímetros) con pinzas de seis pistones delante y de 14,2 pulgadas (360 mm) de cuatro pistones en la parte trasera.
Butacas deportivas AMG para el Mercedes-AMG E 63 by Posaidon
Para bajar de peso, el modelo se ha quedado corto en sólo dos asientos, implementando un par de butacas deportivas negras AMG de serie C63 como las que veis en la imagen. Además hay numerosos elementos de fibra de carbono, como en el capó, en el parachoques, en las carcasas de los retrovisores y por supuesto en el difusor trasero.
Diseño del sistema cuadruple de escape
¿Qué tanto dista del original?
Buena pregunta en realidad. Veamos, el Mercedes AMG E 63 de serie es anunciado en Internet como una de las berlinas más radicales del mercado - y eso que aún ¡no ha salido! se espera que llegue a los principales concesionarios españoles a finales de 2016.
De cualquier forma, es un sedán claramente de alto lujo impulsado por un colosal bloque V8 Twin Turbo 4.0 que quizá salga al mercado únicamente con tracción integral - así que sí, será otro bólido que se sume al segmento de coches premium.
Si te han gustado nuestros tips de motor no olvides que puedes visitarnos en nuestra página Deportes y Motor. Te esperamos.
0 Comentarios