JEEP WRANGLER: PRÓXIMAS GENERACIONES HÍBRIDAS Y DIÉSEL


El icónico y quizá el más legendario de los vehículos 4x4, el Jeep Wrangler como el que tenemos en portada, podría seguir los pasos de los Willys y sumarse a la lista de los coches híbridos, e incluso incluir una versión diésel para un futuro no muy lejano. 

NUEVA GENERACIÓN JEEP WRANGLER
NUEVA GENERACIÓN JEEP WRANGLER


Un explosivo comienzo

El 2016 arrancó con una serie de novedades tan interesantes como prometedoras. Prácticamente ha habido de todo un poco, desde enterarnos que el próximo BMW X3 podría salir al mercado con capacidad suficiente como para generara 500 caballos de fuerza, seguido por el regreso del muscle car por excelencia, el Corvette después de un paréntesis de aproximadamente 45 años, sin olvidar mencionar que BMW tiene planes de presentar la próxima generación del Alpina (sin mayores modificaciones exteriores) en el Autoshow de Ginebra 2016, al igual que el grupo alemán de Volkswagen  quienes se preparan para presentar un prototipo que mezclará su exitosa Tiguan con un concepto tipo SUV, y ahora 
Jeep con grandes cambios en el almacén para la próxima generación del icónico Wrangler. 

JEEP WRANGLER MOTOR DIÉSEL
JEEP WRANGLER MOTOR DIÉSEL

Sergio Marchionne anunció recientemente que la alineación Wrangler se ampliará con motorizaciones diésel y quizá con versiones híbridas después de que el nuevo modelo salga a la venta.

Actualizaciones motrices


En la actualidad, el Wrangler sólo se ofrece con motores de gasolina en Estados Unidos, pero los compradores en Europa pronto podrán hacerse de un Jeep con motor de 2.8 litros de cuatro cilindros turbodiesel con suficiente capacidad para generar 197 caballos de fuerza y 339 libras-pie de torque. Marchionne no comentó todos los detalles técnicos, pero bueno como en ésto todo es cuestión de especulaciones, creemos entonces que el Jeep de cuatro cilindros no hará el viaje sobre el Atlántico. En cambio, si podría haber un Wrangler que reciba una unidad V6 de 3.0 litros de 240 caballos de fuerza. 

Sistema híbrido "suave"


El plan de negocios oficial de Jeep Wrangler revela que obtendrá un sistema híbrido "suave", lo que indica que no será capaz de conducir sólo con electricidad. Una vez más, los detalles técnicos no están disponibles, pero nos enteramos de que el sistema de propulsión híbrido también será equipado con otros miembros de la familia Fiat-Chrysler incluyendo la próxima Ram 1500.  De cualquier manera el avance de la tecnología ha comprobado que lograr motores más eficientes es sólo una parte de la ecuación. Fuentes cercanas a Jeep han sugerido en varias ocasiones que la próxima generación del Wrangler pesará considerablemente menos que el modelo actual (el mismo modelo que tenemos en la foto de portada), ya que será construido en gran parte con materiales ligeros como el acero de alta resistencia y aluminio. El fabricante de automóviles no ha confirmado ni desmentido los rumores, y lo único que sabemos con certeza en este momento es que la producción volverá a tener lugar en Toledo, Ohio.

Para el 2017

La próxima generación del Jeep Wrangler está tentativamente programada para llegar a los principales concesionarios en el año 2017, lo que significa que es probable que se presentará en una de las tantas expos importantes, ya sea a finales de este año o a principios del próximo. Se espera que el motor diésel llegue en algún momento entre el 2018 y el 2022, y el modelo híbrido no se unirá a la alineación hasta el 2023 o quizá hasta el 2024 (haber si aún estamos vivos para escribir y leer de ello). 

JEEP WRANGLER HÍBRIDO
JEEP WRANGLER HÍBRIDO
De cualquier forma, y en otras palabras, si quieres un todoterreno de gasolina y electricidad al mismo tiempo, tendrás que o bien ser muy, muy paciente o construir uno por tí mismo.

 Google +   Twitter   Facebook
 FUTURISTAS  MOTOS  DEPORTIVOS  GRUPO LM
COPYRIGHT © YARZEBSKI 

Publicar un comentario

0 Comentarios