Las noticias en la industria automotriz hasta el día de hoy nos revelan las próximas estrategias de dos de los más grandes colosos americanos, para posicionarse con fuerza en el mercado internacional. Se trata de Ford y su compañero, GM.
![]() |
Juntos trabajando en nuevas estrategias para esta próxima década |
En los próximos años, los fabricantes de automóviles tendrán que estar decididos a adoptar el cambio más radical en su estrategia de desarrollo, uno de los cambios más impresionantes visto en décadas.
Ford está abierto para una sociedad en la construcción de coches pequeños, y por el otro lado, GM planea una nueva estrategia de producto para racionalizar costos.
Quedándose atrás...
Debido a que la demanda de coches pequeños es cada vez menor, Ford podría entrar en una alianza para construir este tipo de vehículos, de acuerdo con lo dicho por el presidente ejecutivo de la compañía Mark Fields. Los beneficios generados por el segmento de los coches pequeños siempre han sido muy estrechos, pero los bajos precios del combustible han hecho que esos márgenes sean aún más pequeños, situación que por ende está llevando a los clientes a enfocarse en vehículos muchos más grandes, como los todoterreno, camionetas, pickups e incluso camiones. De hecho, las cifras de ventas récord del año pasado fueron una prueba de esta tendencia, ya que la demanda nunca había sido tan alta para los coches grandes, mientras que los vehículos más compactos se han quedado atrás.
Con el fin de hacer frente al flujo de mercado, muchos fabricantes de automóviles ya han declarado que van a trasladar la producción a regiones con menores costes laborales, mientras que otros anunciaron que tendrán que detener la fabricación de algunos coches pequeños. Ford también está considerando la posibilidad de aprovechar al máximo los costes de producción de este tipo de vehículos, al unir fuerzas financieras con otras empresas.
"Siempre estamos abiertos a hablar con los demás" sobre las alianzas en los coches pequeños de Ford Motor presidente ejecutivo Mark Fields, dijo recientemente.
Por otro lado, Sergio Marchionne, el actual director ejecutivo de Fiat Group, Fiat Group Automobiles y Chrysler Group LLC, dijo la semana pasada que la compañía tendrá que prescindir de fabricar dos sedanes: el compacto Dodge Dart y el mediano Chrysler 200, y añadió que está buscando socios para compartir la producción de coches pequeños. Preguntado por una alianza con su rival, dijo que Ford está "siempre abierto a hablar con los demás, porque nos damos cuenta de que tenemos que ser muy realistas en torno a lo que es el tipo de ingresos que estos vehículos pueden percibir y así asegurarnos de que tenemos una estructura de costos adecuada para ganar una rentabilidad razonable".
En otra entrevista, el director financiero de Ford, Bob Shanks, señaló la colaboración de Ford con General Motors Co. en las transmisiones de ahorro de combustible, como un ejemplo de cómo la compañía trabajará con sus rivales para compartir los costos.
"Creo que hay todo tipo de cosas que uno puede hacer en términos de alianzas y colaboraciones, a nivel de vehículos, y a nivel de componentes, y en otros lugares. Creo que todo está sobre la mesa en este momento", dijo Shanks.
En sus esfuerzos para reducir los costos de producción tanto como sea posible, General Motors planea desarrollar un menor número de plataformas para sostener múltiples modelos, plataformas que podrían permanecer sin cambios durante más de una década.
Cambio de estrategia
Incluso si los fabricantes de automóviles reportaron ventas récord el año pasado en los Estados Unidos y China, la desaceleración prevista de los mercados para los próximos años está haciendo que las empresas ajusten sus planes de desarrollo para racionalizar costos. De modo que se entiende por ésto que las plataformas que están utilizando para rediseñar sus modelos en tiempos donde las tendencias de mercado indican que tienen que hacer algo más para subsistir, entonces tendrían que variar este enfoque pues ya no sería viable financieramente - al menos no para General Motors, que ahora quiere duplicar la vida útil de las plataformas de vehículos como parte de un esfuerzo más amplio para reducir y reorientar el gasto de capital.
El fabricante de automóviles planea comenzar el cambio estrategia con el nuevo Chevrolet Cruze y los futuros fundamentos básicos de líneas de vehículos podría durar una docena de años o más, según lo comentado por el presidente de GM, Dan Ammann en una entrevista con Reuters. El objetivo es simple, ya que sus futuros modelos serán diseñados sobre la base de una plataforma técnica sencilla que podría implementarse más adelante a través de millones de vehículos de distintos segmentos.
El fabricante de automóviles planea comenzar el cambio estrategia con el nuevo Chevrolet Cruze y los futuros fundamentos básicos de líneas de vehículos podría durar una docena de años o más, según lo comentado por el presidente de GM, Dan Ammann en una entrevista con Reuters. El objetivo es simple, ya que sus futuros modelos serán diseñados sobre la base de una plataforma técnica sencilla que podría implementarse más adelante a través de millones de vehículos de distintos segmentos.
Una sola plataforma y varios coches de recalce, podría permanecer como la estrategia que prevalezca y domine durante más de una década. Ejemplo de ello es lo dicho por el jefe de desarrollo de productos globales, Mark Reuss, quien dijo que la compañía tiene como objetivo generar un máximo de 2,5 millones de ventas al año a partir de una variedad de modelos construidos con la misma plataforma.
0 Comentarios