De la misma manera que antes de salir de tu casa te cercioras de haber apagado todo, cerrado las llaves de paso, constatar meticulosamente que el gas de la cocina no se esté escapando, también es necesario dedicarle otro tanto al coche, ya que si este llegase a fallar durante el viaje, podrías pasar un mal momento. Y la verdad es que nadie quiere llevarse una sorpresa en medio de una aventura.
![]() |
Consejos para Viajar |
Cosas que puedes hacer por tu cuenta:
Existen algunas partes del coche que puedes verificar por ti mismo para reducir los riesgos de un accidente. Antes de acudir a un experto, verifica si el motor no tiene alguna fuga, si el equipo de emergencia está en orden, si los neumáticos están –a simple vista- bien inflados, y si todas las luces y los frenos están funcionando correctamente.
El motor, como hemos dicho, tiene que estar en perfectas condiciones, así que, ¿cómo haces para verificar las fugas? Lo más indicado es mirar el suelo donde aparcas constantemente y estar atento a manchas fuera de lo normal. Puedes colocar un trozo de cartón o un papel la noche anterior y constatar al día siguiente para estar más seguro. También se recomienda ojear los niveles de todos los aceites, los cuales tienen que estar entre la mitad y el máximo.
![]() |
Consejos para Viajar |
El equipo de emergencias es la segunda cosa más importante, y esto no lo va a revisar un mecánico. Tienes que comprobar que dispones del neumático de repuesto, la llave de cruz para cambiarlo, un gato hidráulico para levantar el coche y, sobre todo, el triángulo indicador junto con otras herramientas que consideres necesarias como linternas, destornilladores, un extintor, entre otros.
Cosas que debería hacer un experto:
Como hemos mencionado, a menos que sepas de mecánica, es preferible llevar el coche a tu taller de confianza donde se encargarán de medir, ajustar y verificar cada parte del motor para su correcto funcionamiento. Si ya has detectado alguna fuga, indícale a la persona encargada de tu descubrimiento para que sea más rápido el proceso de reparación.
Dependiendo del tipo de coche, los neumáticos tienen unos niveles óptimos de aire, que seguramente en el taller conocerán a la perfección y detectarán mejor que el ojo si les falta aire o si están relativamente muy gastados para un viaje. Lo mismo aplica para los frenos. El experto sabrá aconsejar si es prudente o no hacer un arreglo dependiendo del tipo de viaje que desees emprender.
También es importante, y dependiendo de lo que te sugieran los mecánicos, de estar atento a los descuentos en recambios de coches, ya que te podrían ahorrar algo de dinero que podrás usar, evidentemente, para disfrutar más de tu viaje.
Si te han gustado nuestros tips de motor no olvides que puedes visitarnos en nuestra página Deportes y Motor. Te esperamos. FUTURISTAS MOTOS DEPORTIVOS GRUPO LM
COPYRIGHT © MARIO PALMA
Foto Por Cortesía: Pinterest
0 Comentarios