Las primeras imágenes de lo que sería la próxima generación del Fiat Toro, uno de los pickups deportivos más llamativos del segmento casi limitado, se dieron a conocer a finales del año pasado. Hoy, ya lo tenemos en mercados latinoamericanos, y nosotros acercamos todos los detalles.
 |
FIAT TORO 2016 DISPONIBLE PARA MERCADOS LATINOS |
Nuevo Fiat Toro: camioneta utilitario-deportiva
El pasado ha sido tan sólo rumores e imágenes filtradas, pero nada certero hasta el pasado mes de octubre cuando ahí por el 15 de mes, nos enteramos que Fiat dejaría de presentar teasers para ya dar paso a lo que sería la próxima edición oficial del Toro. En dicho momento y tiempo, el modelo comenzaba su fabricación en las instalaciones de Pernambuco, en Brasil, y entonces el mundo comenzó a imaginar cómo se vería el pickup con diseño deportivo, una especie de atractivo diseño tipo crossover, con una pequeña parrilla, faros esbeltos, luces de circulación diurna - aunque con las primeras imágenes del Fiat Toro me pareció que en ese entonces faltaban las luces de niebla.
 |
Primeros sketches del nuevo Fiat Toro |
Arriba tenemos uno de los primeros sketches de lo que la marca denominaría en corto un "SUP", una camioneta utilitario-deportiva basada en el Jeep Renegade.
"El Fiat está destinado para ciertos mercados de América Latina con lanzamientos programados desde principios de este año. Llegará como un coche completamente nuevo debutando en un nuevo segmento en el que se espera se aprecie la utilidad deportiva del Pick-up, lo que hemos bautizado con las siglas SUP. Así, el Fiat Toro traerá consigo todas las características conocidas de resistencia y fuerza de un pickup y al mismo tiempo ofrecerá toda la comodidad y facilidad de conducción de un SUV ", explicó el fabricante de automóviles en un comunicado de prensa.
El vehículo en cuestión está trayendo protección de los bajos de diseño metálico, así que obviamente está dirigida hacia los mercados emergentes. Motorizaciones gasolina & diésel
En ese entonces se rumoreaba que el modelo del año haría uso de un motor de gasolina de 1,8 litros de 16 válvulas E-Flex Torq, trabajando en conjunto con una caja automática de 6 velocidades en 2WD con capacidad de generar 138 caballos de fuerza, y también se ofrecería con una unidad diésel de 2.0 litros de 16 válvulas Multijet, que produciría 170 caballos de fuerza ligados a la misma caja.
 |
Disponible en motores gasolina y diésel |
Cualquiera de ellos ligado a una caja de cambios manuales, aunque en la versión diésel se podrá obtener por un extra una caja de cambios automáticos de 7 velocidades. En la versión más económica la tracción 2WD vendrá como estándar. Sin embargo, la tracción AWD estará disponible también, pero a un coste adicional.
Equipamiento
Las líneas del cuerpo le confieren cierto aspecto muscular y la altura de la carrocería y la parte trasera nos dejan claro que se trata de un pickup que además podría funcionar lo suficientemente bien fuera de carretera en condiciones nada extremas.
 |
Disponible en 3 niveles de equipamiento para Brasil y Argentina |
De momento sabemos que se ofrece en el mercado brasileño y en el argentino con tres niveles de equipamiento que incluyen versiones acorde al ambiente en donde se conducirá: urbana, adrenalina y country, así que dependiendo del nivel de equipamiento seleccionado así será el tamaño de los aros de aleación y por supuesto de los neumáticos (de entre 16 pulgadas a 18 pulgadas, dependiendo de la versión elegida), así mismo contará con variedad de sistemas para la asistencia de conducción de última generación (aunque nada comparable al app de Hyundai para evitar la conducción distraída) como: control de descenso, suspensión fuera de carretera, control climático de doble zona control automático, lo último en sistemas de navegación GPS, techo solar eléctrico, tapicería de cuero parcial, sistema Bluetooth, cámara de vista trasera, pantalla táctil de pantalla de 5 pulgadas, sistema de audio con subwoofer sensores de lluvia, luz y y mucho más. ¿Ya en venta?
 |
Disponible en Argentina en aproximadamente 40 mil € |
De momento el nuevo Fiat Toro únicamente se encuentra disponible en Argentina, y aunque desearíamos, aún no sabemos si algún día le veremos en el mercado Español. En dicho mercado ronda 40 mil euros.
Si te han gustado nuestros tips de motor no olvides que puedes visitarnos en nuestra página Deportes y Motor. Te esperamos. Google + Twitter Facebook MÁQUINAS GIGANTES COCHES CLÁSICOS COCHES DE LUJOCOPYRIGHT © YARZEBSKI
0 Comentarios